Ir al contenido principal

escribiendo la novela

estoy trastabilleando en un personaje de mi novela que es tartamudo. trastabilleo como él trastabillea con su lengua. la tartamudez es la lucha entre dos deseos: decir la verdad/ocultar la verdad. hablar/callar. ser/desaparecer. mostrar/disimular. evocar/aniquilar.

y eso mismo me está pasando a mí.

Comentarios

Hola Mariantonieta!
Aquí estoy de nuevo siguiendo tu nido de palabras.
¿Será un asunto de tartamudez?
Mmm,
Si me permites te recomiendo decir la verdad/NO ocultarla hablar/No callar. Ser/NO desaparecer. Mostrar/NO disimular. evocar/NO aniquilar.
De repente me parecio estar leyendo Eclesiástes también conocido como "Libro del Predicador", que por cierto no todo es pesimismo, cuando dice que todo a su tiempo:
Y es mejor curar que matar;
edificar que destruir;
reir que llorar;
hablar que callar;
hablar qu aborrecer;
Paz en lugar de guerra;
nacer en lugar de morir:
Pero hay que ver, ya que todo tiene su tiempo.
Buen día.
Hola, Fred :D, lo tendré en cuenta a ver si avanzo... el lunes te tendría noticias :-) que tengas bonito día :D
Hola Mariantonieta!
Te percibo hoy muy ocupada, muy metida en tus cosas. Por eso te agradezco la pronta respuesta. Y espero el lunes 16 PD.
Sólo dos cosas, primero una errata:
quise decir es mejor AMAR que aborrecer.
Y otro dato, y si quieres no me contestes sino hasta el lunes que tendré noticias ¿va?
¡La verdad sobre todo Señora escritora!
No hay dilogo sin verdad.
No tiene sentido entablar el diálogo si los interlocutores no dicen la verdad.
La verdad os hará libres´.
Albert Camus en una famosa charla pronunciada ante los dominicos en París, dijo: “El diálogo sólo es posible entre personas que permanecen fieles a lo que son y que dicen la verdad. El diálogo no tiene sentido si no hay verdad. La única base sobre la que puedo construir una comunión con los creyentes de otras religiones es la búsqueda común de la verdad”.
Punto.
Fred Alvarez
PD. Gracias por visitar mi bitácora; me agrado que lo hicieras.
Me alegró entrar a tu blog, Fred. Cuando el autor miente, su narrador, sus personajes, su historia le traicionan. Y bien merecido. Eso se nota claramente :D sólo espero poder sacar ese capítulo, el 5, dedicado a un hombre mezquino escondido tras la vulnerabilidad de la tartamudez.
La tartamudez momentánea, Efectivamente es un mecanismo inconsciente, forma de lenguaje no verbal muy interesante, resultado del conflicto verdad/mentira (desde situaciones inocentes hasta vitales).
He conocido casos más permanentes (afortunadamente se pueden superar) que son el resultado de un gran shock (sobrevivir la guerrilla en centroamérica)o agresión física y psicológica en la niñez, que se acentúa por la incomprensión social (que burlescos somos, y todos hemos trastabillado más de una ocasión y sabemos lo que se siente)
El canto es un recurso terapéutico muy efectivo (Vicente Fernández en sus inicios era un tartamudo menos al cantar)por el control necesario de la respiración.
Tu personaje es un ser con un sufrimiento especial.
gracias, coyote.
me ayudas.
y me alegra verte por aquí.

Entradas más populares de este blog

Cecilia, 13

"Inicia mi adolescencia", nos anunciaste. Y sí, aquí estás con toda ella: con sus preguntas, titubeos, con su riada sin presa alguna, con su belleza latiendo, sus risas incontenibles y sus lágrimas igual de irrefrenables. Llega con una letra bella y desprolija a la vez, con vocaciones más claras. Otro tono de voz, otro tono ante la vida. Más vulnerable quizá, pero más decidida a caminar. Más silenciosa e interna, y más vociferante en sus formas. Me emociona observarte, redescubrirte, tomar tu mano y decir: calma, no hay prisa; calma, nadie fuera de ti te enuncia y determina; calma, calma, hay tanto por descubrir, hay tanto tiempo por delante, tanto aprendizaje en el itinerario, tantos hallazgos y tesoros, aun aquellos disfrazados de ceniza o putrefacción. Calma. Que en tu corazón nadie hable más que tú. Que ante el espejo no hable nadie más que el amor con el que te creamos y trajimos al mundo. Que tu voz interior solo se hable a sí misma con la ternura y admiración con la...

Capomo

Alicia, la novia de mi hermano Martín , me invitó a montar. A pelo. Sin silla de montar. Yo era niña. Tenía quizá 10 años. Anduvimos por el monte, lleno de brizna seca, con el sol muy bajo y naranja. En el silencio montaraz, ella me cantaba "La flor de capomo", ¿la conoces?, me preguntó. Le dije que no, entonces me la cantó en mayo. Este es uno de los momentos más memorables en mi niñez. Tiempo después, en una fiesta en el campo donde había música en vivo, mi padre quiso complacerme con una canción. "La flor de capomo", pedí, y mi padre sonrió extrañado y orgulloso a la vez. Desde entonces, para él esa es mi canción. Sí, esa es mi canción. Nunca he visto una flor de capomo. Queda poca gente que la ha visto. La flor de capomo crece en los ríos. Y ahora el río yaqui y mayo ya están secos, por lo que la flor de capomo es ya casi mítica. La raíz es muy extensa y con muchos tentáculos. Es como un estropajo estirable que se clava muy superficialmente en la tierra. El t...

Warhol 2012-2024

Llegó siendo una bolita albina, con un pelaje tan suave que parecía lanugo. Mariana decidió llamarle Warhol. Le gustaba estar en las escaleras de entrada a la casa para tomar el sol. Quienes pasaban nunca entendían su nombre y le inventaban otros: pelusa, bolita, motita. Era imposible verlo y seguir de largo. Él nunca llegó para seguir de largo. Llegó en la adolescencia de Mariana para ser esa criatura a quien abrazar en la soledad, en el miedo, el desconcierto, la confusión, el desarraigo. Era un diente de león suave y frágil que se metía abajo de su cama. En esa recámara tan blanca como él. En esa página nueva tan blanca como él. Fue paciente en el año que Mariana que estuvo en el extranjero. Y entonces se convirtió en la mascota de toda la familia. Siempre presto a correr escaleras arriba, escaleras abajo; a girar sobre su eje como un derviche cuando se emocionaba. Nunca se fue de largo. Tampoco cuando se mudó con Mariana a su pequeño departamento en el jardín. Ese fue el r...