"Inicia mi adolescencia", nos anunciaste. Y sí, aquí estás con toda ella: con sus preguntas, titubeos, con su riada sin presa alguna, con su belleza latiendo, sus risas incontenibles y sus lágrimas igual de irrefrenables. Llega con una letra bella y desprolija a la vez, con vocaciones más claras. Otro tono de voz, otro tono ante la vida. Más vulnerable quizá, pero más decidida a caminar. Más silenciosa e interna, y más vociferante en sus formas. Me emociona observarte, redescubrirte, tomar tu mano y decir: calma, no hay prisa; calma, nadie fuera de ti te enuncia y determina; calma, calma, hay tanto por descubrir, hay tanto tiempo por delante, tanto aprendizaje en el itinerario, tantos hallazgos y tesoros, aun aquellos disfrazados de ceniza o putrefacción. Calma. Que en tu corazón nadie hable más que tú. Que ante el espejo no hable nadie más que el amor con el que te creamos y trajimos al mundo. Que tu voz interior solo se hable a sí misma con la ternura y admiración con la...
Comentarios
Aquí estoy de nuevo siguiendo tu nido de palabras.
¿Será un asunto de tartamudez?
Mmm,
Si me permites te recomiendo decir la verdad/NO ocultarla hablar/No callar. Ser/NO desaparecer. Mostrar/NO disimular. evocar/NO aniquilar.
De repente me parecio estar leyendo Eclesiástes también conocido como "Libro del Predicador", que por cierto no todo es pesimismo, cuando dice que todo a su tiempo:
Y es mejor curar que matar;
edificar que destruir;
reir que llorar;
hablar que callar;
hablar qu aborrecer;
Paz en lugar de guerra;
nacer en lugar de morir:
Pero hay que ver, ya que todo tiene su tiempo.
Buen día.
Te percibo hoy muy ocupada, muy metida en tus cosas. Por eso te agradezco la pronta respuesta. Y espero el lunes 16 PD.
Sólo dos cosas, primero una errata:
quise decir es mejor AMAR que aborrecer.
Y otro dato, y si quieres no me contestes sino hasta el lunes que tendré noticias ¿va?
¡La verdad sobre todo Señora escritora!
No hay dilogo sin verdad.
No tiene sentido entablar el diálogo si los interlocutores no dicen la verdad.
La verdad os hará libres´.
Albert Camus en una famosa charla pronunciada ante los dominicos en París, dijo: “El diálogo sólo es posible entre personas que permanecen fieles a lo que son y que dicen la verdad. El diálogo no tiene sentido si no hay verdad. La única base sobre la que puedo construir una comunión con los creyentes de otras religiones es la búsqueda común de la verdad”.
Punto.
Fred Alvarez
PD. Gracias por visitar mi bitácora; me agrado que lo hicieras.
He conocido casos más permanentes (afortunadamente se pueden superar) que son el resultado de un gran shock (sobrevivir la guerrilla en centroamérica)o agresión física y psicológica en la niñez, que se acentúa por la incomprensión social (que burlescos somos, y todos hemos trastabillado más de una ocasión y sabemos lo que se siente)
El canto es un recurso terapéutico muy efectivo (Vicente Fernández en sus inicios era un tartamudo menos al cantar)por el control necesario de la respiración.
Tu personaje es un ser con un sufrimiento especial.
me ayudas.
y me alegra verte por aquí.