Ir al contenido principal

Un día importante para una sonorense


Por primera vez en mi casa se celebró una carne asada.

Fui anfitriona de mi familia en el jardín, bajo un enorme árbol, con los arbustos podados por mí, salsas y guacamole elaborados con mis manos, tomando cerveza mientras el sol se ponía.

Ya me siento mayor de edad.

Comentarios

hatoros dijo…
Por sentirnos mayores,apreciamos más lo que hacemos y lo que damos.
Aún así creo que en el fondo,siempre seremos jovenes,no en el físico, en lo otro en que los jovenes ya no creen.
sí, cuando se es joven hay tanto por demostrar. ya de mayores no lo necesitamos, empezamos a dejar de acumular etiquetas y filiaciones, nos vamos despojando para quedarnos con lo esencial. eso siento conforme me acerco a los 40. gracias por pasar por aquí.
sylvíssima dijo…
Y la carne, ¿la asaste tú? yo sigo pensando que eso de asar carne es tan difícil como destapar un frasco.

felicidades.

Son hermosas las flores blancas de tu árbol.
No, bien dice Neto Camou en sus textos sobre la carne asada: en Sonora la carne asada la hace el hombre. Es el único acto de hombría en la cocina que se permite el sonorense... Supongo que algunos gritos a sus mujeres también :D La así mi hermano, ¡pero yo hice el guacamole y las salsas! Y lo que más me ennorgullece: no tendré licuadora, pero misteriosamente tenía pinzas para voltear la carne :D Un abrazo
¡Felicidades Mariantonieta!
Debes repetir esa experiencia de asar carne - bueno arreglar la casa, hacer salsas- y beber cerveza (yo prefiero vino) con los familiares y amigos.
Además ya eres mayor de edad.
Te comparto estás líneas del "Libro del Predicador", que dice:
"Yo he comprobado esto: lo más conveniente es comer y beber y encontrar la felicidad en el esfuerzo que uno realiza bajo el sol, durante los contados días de vida que Dios le concede a cada uno: porque esta es la parte reservada a los hombres.... ( y a a las mujeres como Vos)"
"Yo comprendí que lo bueno para el hombre ( y la mujer) es comer y beber, y pasarla bien. (...) es alegrarse y buscar el bienestar en la vida. Después de todo, que un hombre ( y mujer) coma y beba y goce del bienestar con su esfuerzo...
Un abrazo y disfruto mucho esas líneas
FAP
Gracias, Fred :D Yo también prefiero el vino. Pero en Sonora, al aire libre a las 3 pm, rechazar una cerveza fría es imperdonable.
Aquí nomás, s a l i v a n d o !
Y un recadito para Fred: aunque no publicaba comentarios, visitaba tu blog. Espero me aceptes como lector invitado.
Gracias.
Oye Marian ¿ qué hace falta para ser de tu familia y que invites una bien helada? Organízate una para los amigos (llevo el tequila).
Bueno, no se necesita que seas de mi familia para que pueda invitarte una helada. Digamos que el principal obstáculo es que vives en Guadalajara y yo en Hermosillo y desde que eres lector del nido no he ido a la FIL, ¿es así? Pero un día podremos coincidir. Me da gusto verte de nuevo, Coyote :D
Tienes razón, allá es mejor una cerveza. Ah y al lado un trago de bacanora; lo importante son los amigos.
Con mucho gusto agrego al Coyote en mi bitácora, sólo dame tu correo electrónico.
Buen día
Oye, Mariantonieta (Marian dice el Coyote) -me gusta lo primero-, ya se porque eres mayor de edad.
Seguramente estabas escuchando a Gardel cuando dice "que 20 años no es nada..." Y Voce acaba de cumpir 38.
Buen día
¡Se me olvidada!, sólo decirle al Coyoe por tu conducto, que para ser de la familia, simplemente se debe ser de la familia! Punto.
FAP
Ay, Fred, pues 20 años no son nada, pero yo siento que en los últimos 3 años ¡se me acumularon esos 20! :D
Sí, mis amigos me dicen Marian, y el Coyote se hizo amigo de una amiga mediante mi blog, así, como se han contactado ustedes.
Esas cosas me emocionan: hacer comunidad.
Gracias, Fred.
sylvíssima dijo…
El misterio de la licuadora es lo que me intriga. Yo tengo y nunca la he usado. Pinzas tampoco. Asador menos pero juro que tengo un acta de nacimiento que dice que soy sonorense.
A Ana lo que le intriga de mi cocina no es que no tenga licuadora ni ningún procesador, o que me conforme con dos sartenes a los que llamo "el chiquito" y "el grande", que no tenga olla de vapor, ni de ningun tipo, sino que en la alacena no haya consome knor de pollo :D
Ya se hizo la conversa amena.
Para Fred: everardo_huizar@hotmail.com
Me gusta la idea del bacanora.
Espero visitar Hermosillo pronto.
Sí, ya hasta parece que estamos en plena carne asada con cerveza y bacanora :D ¿me salió bueno el guacamole? ;-)
sylvíssima dijo…
Sí y qué bueno que trajiste de esos totopos que tanto me gustan, me pasas una cerveza?
¿aunque andes agripada? bueno, pues: aquí está :D
Mafalda dijo…
Siendo de Sonora... eso es mucho más que decir importante...

Lindo blog.. si me permites te sigo.... =)
Claro que sí, Zully: bienvenida. Los nidos son descapotables y todo mundo puede asomarse :D

Gracias por darte tu vuelta.
Mafalda dijo…
Gracias!! ... aqui me tendras a menudo.. ;)
Bienvenida a esta carne asada, entonces :D

Entradas más populares de este blog

Cecilia, 13

"Inicia mi adolescencia", nos anunciaste. Y sí, aquí estás con toda ella: con sus preguntas, titubeos, con su riada sin presa alguna, con su belleza latiendo, sus risas incontenibles y sus lágrimas igual de irrefrenables. Llega con una letra bella y desprolija a la vez, con vocaciones más claras. Otro tono de voz, otro tono ante la vida. Más vulnerable quizá, pero más decidida a caminar. Más silenciosa e interna, y más vociferante en sus formas. Me emociona observarte, redescubrirte, tomar tu mano y decir: calma, no hay prisa; calma, nadie fuera de ti te enuncia y determina; calma, calma, hay tanto por descubrir, hay tanto tiempo por delante, tanto aprendizaje en el itinerario, tantos hallazgos y tesoros, aun aquellos disfrazados de ceniza o putrefacción. Calma. Que en tu corazón nadie hable más que tú. Que ante el espejo no hable nadie más que el amor con el que te creamos y trajimos al mundo. Que tu voz interior solo se hable a sí misma con la ternura y admiración con la...

Capomo

Alicia, la novia de mi hermano Martín , me invitó a montar. A pelo. Sin silla de montar. Yo era niña. Tenía quizá 10 años. Anduvimos por el monte, lleno de brizna seca, con el sol muy bajo y naranja. En el silencio montaraz, ella me cantaba "La flor de capomo", ¿la conoces?, me preguntó. Le dije que no, entonces me la cantó en mayo. Este es uno de los momentos más memorables en mi niñez. Tiempo después, en una fiesta en el campo donde había música en vivo, mi padre quiso complacerme con una canción. "La flor de capomo", pedí, y mi padre sonrió extrañado y orgulloso a la vez. Desde entonces, para él esa es mi canción. Sí, esa es mi canción. Nunca he visto una flor de capomo. Queda poca gente que la ha visto. La flor de capomo crece en los ríos. Y ahora el río yaqui y mayo ya están secos, por lo que la flor de capomo es ya casi mítica. La raíz es muy extensa y con muchos tentáculos. Es como un estropajo estirable que se clava muy superficialmente en la tierra. El t...

Warhol 2012-2024

Llegó siendo una bolita albina, con un pelaje tan suave que parecía lanugo. Mariana decidió llamarle Warhol. Le gustaba estar en las escaleras de entrada a la casa para tomar el sol. Quienes pasaban nunca entendían su nombre y le inventaban otros: pelusa, bolita, motita. Era imposible verlo y seguir de largo. Él nunca llegó para seguir de largo. Llegó en la adolescencia de Mariana para ser esa criatura a quien abrazar en la soledad, en el miedo, el desconcierto, la confusión, el desarraigo. Era un diente de león suave y frágil que se metía abajo de su cama. En esa recámara tan blanca como él. En esa página nueva tan blanca como él. Fue paciente en el año que Mariana que estuvo en el extranjero. Y entonces se convirtió en la mascota de toda la familia. Siempre presto a correr escaleras arriba, escaleras abajo; a girar sobre su eje como un derviche cuando se emocionaba. Nunca se fue de largo. Tampoco cuando se mudó con Mariana a su pequeño departamento en el jardín. Ese fue el r...