Alicia, la novia de mi hermano Martín , me invitó a montar. A pelo. Sin silla de montar. Yo era niña. Tenía quizá 10 años. Anduvimos por el monte, lleno de brizna seca, con el sol muy bajo y naranja. En el silencio montaraz, ella me cantaba "La flor de capomo", ¿la conoces?, me preguntó. Le dije que no, entonces me la cantó en mayo. Este es uno de los momentos más memorables en mi niñez. Tiempo después, en una fiesta en el campo donde había música en vivo, mi padre quiso complacerme con una canción. "La flor de capomo", pedí, y mi padre sonrió extrañado y orgulloso a la vez. Desde entonces, para él esa es mi canción. Sí, esa es mi canción. Nunca he visto una flor de capomo. Queda poca gente que la ha visto. La flor de capomo crece en los ríos. Y ahora el río yaqui y mayo ya están secos, por lo que la flor de capomo es ya casi mítica. La raíz es muy extensa y con muchos tentáculos. Es como un estropajo estirable que se clava muy superficialmente en la tierra. El t...
Lo que ando incubando

Comentarios
Y conocernos personalmente ¡hey!
Espero que la estancia en GDL sea de lo más fructífera y agradable para ambos.
¡Hasta ahora!
Sí, es verdad que he hablado de ello, sobre todo porque ese día inicio proyectos nuevos, a nivel reflexivo, personal, y a nivel literario.
¡Un abrazo!
Por cuestiones de trabajo cancel mi viaje a la FIL. Me hubiera gustado coincidir. Como dice Delgadillo "Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio… y coincidir"
Saludos a ambos.
Fred Alvarez-
PD ¿Como estuvo eso de la Flor de Capomo Marian? Pláticame.
Pues Coyote andaba en la FIL y me marcó y quedamos de vernos en el stand de la AEMI. Yo iba hacia allá, caminando, cuando escuchaba a alguien cantando la Flor de Capomo. Pero era como escuchar entre sueños. Escuchaba sin reparar en ello. Luego alguien me abraza y pues sí, era Coyote.
¿Cómo no imaginarlo?
Prometo que subiré cosas de la FIL. Lo prometo :D Un abrazo, Fred
Bien por el Coyote, y que envidia.
FA
:D La flor de capomo sigue brotando.