
Leyendo Genji he advertido la profunda superstición de los japoneses de esa época. Aunque muchos dicen que persiste hasta hoy.
Hace poco me enteré de los Omamoris, unos amuletos japoneses en forma de escapulario, que no están dedicados a una divinidad, sino a deseos.
Ya tengo mi deseo para la novela y otro para estas caligrafías que tengo frente a mí. Y mis Omamoris para que les aseguren buen destino.
Comentarios
Saludos Antonieta,
Eidania
Muchas gracias por tus omamori virtual.
Un abrazo
jajajajaja, no te creas.
No, créeme que no tengo el gusto de conocerte.
Bueno aunque creo que sí te conozco al menos un poquito, pero por lo que he leído aquí, precisamente.
Saludos,
Eidania.
¡Gracias por venir!
Me parece bonito tu nombre Antonieta, por eso te llamo así.
Así que aquí seguiremos, pasando de cuando en cuando por este NIDO ...
Eidania.
¡Abrazos!
Me di una asomadita a tu blog. Me encantó tu template y tu blog todo.
Aquí o allá nos vemos :D
Saludos, Narolika y Antonieta; esperando un buen inicio de semana para todos.
Eidania
Eidania: Narolika.
Gracias por los buenos deseos este lunes. Ha empezado bien, con música japonesa, un nuevo poema, pero una pérdida :-( traigo extraviado mi libro de Gestualidad japonesa :( snif
Saludos,
Eidania.
Saluditos!!!
Eidania.
Confío en que anda en una de mis bolsas. O traspapelado en casa. O... buuuuuu :-( snif.
Pongamos un omamori para objetos perdidos :D
Te recomiendo música tocada con el koto, un instrumento tradicional japonés (aunque de origen chino).
________________._____________
Marian, lo que comentas de los omamori me hace recordar que en Chiapas hay unas muñequitas de trapo que son una curiosidad artesanal miniatura. Se regalan y quien la recibe, cuando tiene un temor o una pena, se lo platica a la muñequita y la acuesta a dormir bajo la almohada,al dia siguiente el mal estar desaparece por arte de la muñequita ¿qué tal?. Bueno, tú ya tienes tu muñequita, muy crecidita claro.
Saludo(¡por fin te envié fotos!)
Eidania, Coyote; Coyote, Eidania.
:D