Ir al contenido principal

Cajeme: he ahí...

amigos de cajeme y puntos circunvecinos:
por fin llegó ni novela Duelo de noche a cajeme. los criterios de distribución son insondables. y nunca he sabido a ciencia cierta por qué del df para los lados y para abajo se encuentra hasta en los sanborn's y liverpool y en mi terruño nadie la encontraba.

en cajeme la pueden encontrar en Libros y más. y de paso échenle un ojo a los libros (sobre todo los que están pegados al sillón de la salita de lectura al fondo), se encuentra uno verdaderas joyas y con muy buenos descuentos.

Comentarios

B West dijo…
allá iré muy prontito a comprar su novela!

:)


gracias por el tip!
gracias, berenoise. muy interesante tu blog además, ¿puedo saber en qué ciudad estás?
B West dijo…
hola, estoy en Navojoa, desde hace meses sigo este blog, solo que casi no comento :)

saludos.
Aurora García dijo…
En Libros y Más también se puede encontrar Decir adiós de noche. ;)
Un arbazo!
... de manuel llanes :-)
y una buena terraza donde tomarse una cerveza. sí: ya hay cerveza, no sólo café ;-)
Berenoise, espero que estés bien después de estas lluvias fuertes por tu tierra. Y gracias por seguir este blog :-)
Un abrazo.
Encontrarla en Guadalajara no resultó complicado. La proeza es que por fin regresó a casa después de una caravana entre familiares y amistades que todavía confiamos en prestar libros y discos sin pensar en aquello de "hay dos tontos: el que presta un libro o un disco, y el que lo devuelve".
A todos nos ha gustado la estructura y el fondo.
Me gusta la frase de Mario a Sara "en el amor no cabe la reciprocidad"
Ora que si resulta... mejor.
Y preciosa la imagen de las siemprevivas para el final.
A VER CUANDO ME FIRMAS ESA NOVELA.
Por mientras, sigo tu huella.
¡Coyote! No sabes qué alegría me da que hayas leído la novela. Hay gente en especial que me gustaría que la leyeran. Pero evito decir: deberías leerla o ¿ya la leíste? Sería horrible. Pero saber que ya lo hiciste me da un gusto enorme. Y más si esos ojos se multiplicaron Y claro que te la firmaré. Por lo general voy a la FIL. No sé si este año iré. Pero ya te aviso mediante un post que diga: "Coyote, voy a Guadalajara". ¿Sale? Gracias, de verdad :-)
Te espero para entonces.
Estaremos en contacto por más detalles.
Como dice mi buen amigo Manu: Ya estás :-)

Entradas más populares de este blog

Cecilia, 13

"Inicia mi adolescencia", nos anunciaste. Y sí, aquí estás con toda ella: con sus preguntas, titubeos, con su riada sin presa alguna, con su belleza latiendo, sus risas incontenibles y sus lágrimas igual de irrefrenables. Llega con una letra bella y desprolija a la vez, con vocaciones más claras. Otro tono de voz, otro tono ante la vida. Más vulnerable quizá, pero más decidida a caminar. Más silenciosa e interna, y más vociferante en sus formas. Me emociona observarte, redescubrirte, tomar tu mano y decir: calma, no hay prisa; calma, nadie fuera de ti te enuncia y determina; calma, calma, hay tanto por descubrir, hay tanto tiempo por delante, tanto aprendizaje en el itinerario, tantos hallazgos y tesoros, aun aquellos disfrazados de ceniza o putrefacción. Calma. Que en tu corazón nadie hable más que tú. Que ante el espejo no hable nadie más que el amor con el que te creamos y trajimos al mundo. Que tu voz interior solo se hable a sí misma con la ternura y admiración con la...

Capomo

Alicia, la novia de mi hermano Martín , me invitó a montar. A pelo. Sin silla de montar. Yo era niña. Tenía quizá 10 años. Anduvimos por el monte, lleno de brizna seca, con el sol muy bajo y naranja. En el silencio montaraz, ella me cantaba "La flor de capomo", ¿la conoces?, me preguntó. Le dije que no, entonces me la cantó en mayo. Este es uno de los momentos más memorables en mi niñez. Tiempo después, en una fiesta en el campo donde había música en vivo, mi padre quiso complacerme con una canción. "La flor de capomo", pedí, y mi padre sonrió extrañado y orgulloso a la vez. Desde entonces, para él esa es mi canción. Sí, esa es mi canción. Nunca he visto una flor de capomo. Queda poca gente que la ha visto. La flor de capomo crece en los ríos. Y ahora el río yaqui y mayo ya están secos, por lo que la flor de capomo es ya casi mítica. La raíz es muy extensa y con muchos tentáculos. Es como un estropajo estirable que se clava muy superficialmente en la tierra. El t...

Warhol 2012-2024

Llegó siendo una bolita albina, con un pelaje tan suave que parecía lanugo. Mariana decidió llamarle Warhol. Le gustaba estar en las escaleras de entrada a la casa para tomar el sol. Quienes pasaban nunca entendían su nombre y le inventaban otros: pelusa, bolita, motita. Era imposible verlo y seguir de largo. Él nunca llegó para seguir de largo. Llegó en la adolescencia de Mariana para ser esa criatura a quien abrazar en la soledad, en el miedo, el desconcierto, la confusión, el desarraigo. Era un diente de león suave y frágil que se metía abajo de su cama. En esa recámara tan blanca como él. En esa página nueva tan blanca como él. Fue paciente en el año que Mariana que estuvo en el extranjero. Y entonces se convirtió en la mascota de toda la familia. Siempre presto a correr escaleras arriba, escaleras abajo; a girar sobre su eje como un derviche cuando se emocionaba. Nunca se fue de largo. Tampoco cuando se mudó con Mariana a su pequeño departamento en el jardín. Ese fue el r...