"Inicia mi adolescencia", nos anunciaste. Y sí, aquí estás con toda ella: con sus preguntas, titubeos, con su riada sin presa alguna, con su belleza latiendo, sus risas incontenibles y sus lágrimas igual de irrefrenables. Llega con una letra bella y desprolija a la vez, con vocaciones más claras. Otro tono de voz, otro tono ante la vida. Más vulnerable quizá, pero más decidida a caminar. Más silenciosa e interna, y más vociferante en sus formas. Me emociona observarte, redescubrirte, tomar tu mano y decir: calma, no hay prisa; calma, nadie fuera de ti te enuncia y determina; calma, calma, hay tanto por descubrir, hay tanto tiempo por delante, tanto aprendizaje en el itinerario, tantos hallazgos y tesoros, aun aquellos disfrazados de ceniza o putrefacción. Calma. Que en tu corazón nadie hable más que tú. Que ante el espejo no hable nadie más que el amor con el que te creamos y trajimos al mundo. Que tu voz interior solo se hable a sí misma con la ternura y admiración con la...
Comentarios
Gracias,
Saludos,
Espero que te llegue a tiempo y que la disfrutes. Ya me contarás.
¡Saludos!
De pronto encontré frases y terminología de aviación que no me cuadran, por ejemplo, al principio cuando leen un registro de Avión dices: Extra Beta, siendo Extra Bravo, es la única vez y supongo que es a propósito... también al nombrar los aviones, dices que alguien tomó el Cesna Piper, siendo que son dos marcas completamente diferentes (como decir que te subes a tu Chrysler Volkswagen)de lo demás supongo que los nombras segun su nombre "en el pueblo" como el Pony que realmente es un Piper Pawnee, el que todavía no encuentro es alguno que se nombre Caler... seguiré buscando (o lo investaste?).
Soy un apasionado de la aviación y leerlo me llevó más allá de las nubes, más allá del mar donde estos aviones fumigadores no se atreven.
Muchas felicidades, ya tengo un nuevo libro favorito.
Eduardo Capdeville
Fotógrafo en Aeronáutica
http://www.flickr.com/photos/eduardocapdeville/collections/72157624336247702/
P.D. hay un foro mexicano dedicado a la aviación por si quieres visitarlo y saber más de ella...
http://www.fsmex.com
Pasaré a ver tus fotos y el sitio que me indicas. No cabe duda que el libro sigue siendo un diálogo entre lectores y autores más allá del papel.
Gracias por tus comentarios y me alegra muchísimo que alguien tan cercano a la aviación haya disfrutado el libro.
Que honor que hayas contestado mi comentario!
Ya encontré el CallAir y también parte de su historia y la de su construcción en méxico ¡hasta 1984! queda muy bien con la historia...
Aproveché para anunciar tu libro en el foro:
http://www.fsmex.com/foros/showthread.php?t=45090
ha habido un par de comentarios de personas del norte a los que les emociona que se toque el tema, ojalá y puedas vender más ejemplares de tu libro, es un gusto.
Te pongo el link a mi colección de fotos de aviación por si algún día estas muy aburrida...
http://www.jetphotos.net/showphotos.php?userid=16711
¿Conoces a los que nos llamamos Spotters?, somos un grupo extenso de personajes cuya pasión es fotografiar aviones, y buscamos en cualquier aeropuerto o en cualquier lugar donde andemos apuntar las cámaras hacia el cielo, aunque siempre andemos corriendo de la policía (no a todos les gusta ver a un grupo de individuos con cámara en mano en las cercanías o en las bardas de los aeropuertos jaja).
Pues si, me despido, un gusto poder escribir a alguien tan distinguido... abrazo.
Eduardo Capdeville.
Fotógrafo Aeronáutico
Me echaré un clavado por tus fotos.
Sobre los modelos de avión tuve que investigar mucho. Y encontré, curiosamente, más información en periódicos y archivos de Estados Unidos, que en México mismo. El caler de la novela refleja mucho esos negocios oscuros entre empresarios y gobiernos, la corrupción y tráfico de influencia, el declive que viene con el fracaso económico y las tragedias que devienen de ese enredijo de perversiones.
Gracias por tus comentarios :-)