- Batería muerta, escritora no sabe qué hacer
- Escritora quiere hacerse la muy acá e intenta abrir cofre
- Cofre no se abre, porque escritora en 5 años nunca lo ha abierto y no sabe cómo hacerlo
- Escritora que es hermana de alguien en el mundo, llama al hermano: ¿Cómo se abre el cofre?
- Hermano que sabe que hermana escritora es capaz de eso y más, responde
(capaz de eso y más = de preguntar esas cosas, de no saber abrir el cofre y largo etecé) - Escritora abre exitosamente el cofre y hace lo que mira hacer a su gasolinero
- Gasolinero suele limpiar terminales y luego las golpea, escritora procede
- Carro maldito no arranca, Mariana tiene ganas de volver a decir: en lugar de escribir deberías...
- Escritora no quiere estresarse, dinero en mano para taxi
- Hermano aconsejado por esposa compasiva finalmente ayuda
- Ana sí se atreve a decirlo: Es que usted pura escribidera
Alicia, la novia de mi hermano Martín , me invitó a montar. A pelo. Sin silla de montar. Yo era niña. Tenía quizá 10 años. Anduvimos por el monte, lleno de brizna seca, con el sol muy bajo y naranja. En el silencio montaraz, ella me cantaba "La flor de capomo", ¿la conoces?, me preguntó. Le dije que no, entonces me la cantó en mayo. Este es uno de los momentos más memorables en mi niñez. Tiempo después, en una fiesta en el campo donde había música en vivo, mi padre quiso complacerme con una canción. "La flor de capomo", pedí, y mi padre sonrió extrañado y orgulloso a la vez. Desde entonces, para él esa es mi canción. Sí, esa es mi canción. Nunca he visto una flor de capomo. Queda poca gente que la ha visto. La flor de capomo crece en los ríos. Y ahora el río yaqui y mayo ya están secos, por lo que la flor de capomo es ya casi mítica. La raíz es muy extensa y con muchos tentáculos. Es como un estropajo estirable que se clava muy superficialmente en la tierra. El t...
Comentarios
1) cuando el asunto es la batería y las terminales (las pinzas como de cejas pero grandotas) se ven como oxidadas las limpias,´¿cómo? un poquito de agua con bicarbonato y un cepillazo. Verás que sale espumita, no el carro no se está enojando, se están limpiando.
2) si esto no hace que prenda, entonces hay que recurrir al traspaso de energía utilizando los cables rojo y negro que están en la cajuela (esa se abre con la llave, esa sí te la sabes de seguro). Se colocan al revés, el cable negro en la entrada roja (de la batería) y el cable rojo en la entrada negra. Si esto te da cosa, sonríe seguro algún transeúnte (mejor un carreúnte) se acerca y te pasa energía.
2.1) Mi mamá le da de golpes a las terminales de la batería después de limpiarlas, dice que es muy efectivo. No quiero saber cómo lo averiguó.
3) si esto de plano no funciona yo tengo un mecánico maravilloso, se le llama y él mismo va al lugar de la dificultad y si es posible lo soluciona ahí o se lleva el carro a su taller.
4) vale más tener una estampita a santa cachucha la de las mecánicas.
5) del cambio de llantas te platico en otra ocasión.
suerte pa la otra
Creo que debí hacer caso cuando en un viaje romántico alguien me dijo una frase que hasta hoy me parece romántica: Creo que ya es tiempo de cambiarle la batería a tu carro.
Pero orgullo de fémina: de eso me encargo yo.
Ajá.
El resto es historia.
Pues sí, muy sabia muy sabia, pero tampoco supo qué hacer con mi batería.
:-) Es verdad, es verdad, es muy sabia mi Ana.