Alicia, la novia de mi hermano Martín , me invitó a montar. A pelo. Sin silla de montar. Yo era niña. Tenía quizá 10 años. Anduvimos por el monte, lleno de brizna seca, con el sol muy bajo y naranja. En el silencio montaraz, ella me cantaba "La flor de capomo", ¿la conoces?, me preguntó. Le dije que no, entonces me la cantó en mayo. Este es uno de los momentos más memorables en mi niñez. Tiempo después, en una fiesta en el campo donde había música en vivo, mi padre quiso complacerme con una canción. "La flor de capomo", pedí, y mi padre sonrió extrañado y orgulloso a la vez. Desde entonces, para él esa es mi canción. Sí, esa es mi canción. Nunca he visto una flor de capomo. Queda poca gente que la ha visto. La flor de capomo crece en los ríos. Y ahora el río yaqui y mayo ya están secos, por lo que la flor de capomo es ya casi mítica. La raíz es muy extensa y con muchos tentáculos. Es como un estropajo estirable que se clava muy superficialmente en la tierra. El t...
Lo que ando incubando
Comentarios
abrazos laguneros
Despés de la segunda semana de noviembre. La fecha todavía no está confirmada al 100% ¿cuándo vas tú? ¡Saludos al equipo de nit!
¿Cuándo te confirman la fecha?
Gracias por los saludos, los haré extensivos. Por cierto: ¿cuándo envías otra colaboración? Me encantaría que hubiera algo tuyo en el número de noviembre.
Espero que esta semana me confirmen. Y espero también enviarte una colaboración junto con la confirmación.
¡Gracias! Ojalá nos veamos :-)
¡Cruzo los dedos!